Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ladrillos Lark 26 años brindando productos de calidad en el mercado peruano

Publicado hace 2 años

Ladrillos Lark se encarga de la producción de ladrillos de arcilla para la construcción de losas aligeradas (techos) para muros portantes y muros divisorios, así como ladrillos tipo caravista.

Ladrillos Lark inició sus operaciones el 15 de octubre de 1996 bajo la dirección de Jesús Torpoco Cerrón, quien al lado de sus hijos decidieron emprender el desafío de construir una planta de ladrillos cerámicos en el distrito de Puente Piedra, en el departamento de Lima, convirtiéndola en una de las principales empresas del sector construcción del país. La empresa inició con una producción de 700 toneladas por día. Para el año 2010 en la ciudad de Lambayeque, se abrió una nueva planta que permitía la producción de 150 toneladas por día que buscaría descentralizar la producción y ampliarla hacia todo el eje norte del Perú.

La compañía cuenta con dos fábricas, una de ellas en Lima, logrando atender las provincias de Lima, Ica, la sierra central y el norte chico. La segunda fábrica ubicada en Lambayeque, cubre desde la costa hasta la selva norte del país. Ambas plantas laboran de forma automatizada e íntegramente con hornos a gas natural para permitir un mejor cuidado con el medio ambiente. Ladrillos Lark se encarga de la producción de losas aligeradas (techos) para muros portantes y muros divisorios, así como ladrillos tipo caravista.

Actualmente, Ladrillos Lark viene duplicando en volumen su producción en estos últimos años, logrando ser una de las principales marcas en el sector construcción del Perú con una participación actual del 27 % en el mercado nacional, así lo afirma Alberto Chara, gerente comercial en Ladrillos Lark.

INICIATIVAS

El gerente comercial de Ladrillos Lark, explica que, dentro de la cultura organizacional, se promueven los ascensos al personal más entusiasta, experimentado y comprometido con los objetivos mediano y largo plazo de la empresa. Por otro lado, se enfocan en implementar tecnología europea de última generación de procedencia francesa e italiana y actualiza constantemente cada proceso para un óptimo desarrollo, gracias a la adquisición de hornos de cocción, sistemas de secado automático y sistemas de carga y descarga de ladrillos. Estos equipos han permitido mantener altos estándares de calidad que el rubro les exige.

Ladrillos Lark busca que sus procesos sean responsables y amigables con el medio ambiente; de esta forma, ayudan a reducir los costos de energía eléctrica y agua que empleados. “El principal cambio del segmento lo desarrollamos nosotros al masificar la utilización de gas natural al 100 % en todo el proceso de secado y de cocción en ambas plantas de producción”, manifiesta Alberto Chara.

PROYECTOS

Alberto Chara comenta sobre los proyectos relevantes durante estos 26 años. “Participamos directa e indirectamente en la construcción del sector inmobiliario, construcción auto sustentada y construcción de la gran infraestructura estatal que comprende la infraestructura hospitalaria, y educativa en 19 departamentos del Perú, donde estamos presentes.” Ladrillos Lark es una empresa ladrillera que dejando en claro el alcance y presencia que tiene en todo el territorio nacional.

Por otro lado, el entrevistado recalca que el sistema de albañilería confinada empleado en sus proyectos, es conocido y ampliamente difundido en todo el territorio peruano. Cuenta con el beneficio comprobado de ser asísmico, antifuego y un perfecto aislante de la humedad, el frío y el calor llamado resistencia térmica muy difundido en la unión Europea.

PROYECCIONES

El gerente comercial de Ladrillos Lark, señala lo siguiente: “La empresa tiene como objetivo mantener la inversión en innovación tecnológica para así, reducir el impacto de las emisiones de CO2 a 0 %. Asimismo, buscamos tener un aumento constante de la empleabilidad laboral formal en la empresa”. Sin duda alguna, un propósito que beneficiará a los ciudadanos y al medioambiente que ha sido afectada año tras año.

Para terminar, Alberto Chara finaliza sobre las expectativas del futuro en el país. “El Perú es uno de los países más ricos de Sudamérica en recursos naturales, en poco tiempo la clase política joven irá cambiando hasta convencerse que estamos en un banco de oro aún sin explotar”.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

ULMA Construction reafirma su liderazgo en bauma 2025 . . .

10/Apr/2025 3:06pm

ULMA Construction, líder global en soluciones de encofrados, cimbras y andamios, está presente en la nueva edición de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Zoomlion lidera las tendencias de la industria con tecnologías ecoló . . .

09/Apr/2025 8:33pm

Zoomlion, líder mundial en maquinaria de construcción, presenta sus últimas innovaciones en bauma 2025, bajo el lema . . .

VER MÁS

Servicios

ESAN lanza Diploma en Gestión de la Construcción: formación integra . . .

09/Apr/2025 6:07pm

Dirigido a profesionales del sector, este programa especializado inicia el 28 de abril y ofrece clases en vivo online co . . .

VER MÁS

Maquinaria

Volvo CE presenta el primer transportador eléctrico del mundo entre s . . .

08/Apr/2025 11:48am

Una innovadora línea totalmente eléctrica de Volvo CE está ampliando los límites de la innovación en Bauma 2025 en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo