Ladrillera Diamante de Arequipa quiere producir ladrillos alternativos en nueva planta
Publicado hace 5 años

Posicionada en la zona sur del país, atiende a la Ciudad Blanca, Tacna, Moquegua, Juliaca, Puno, Camaná hasta llegar a Chincha. Cuenta también con una planta en Bolivia desde la cual abastece con algunas líneas a Perú.
Con más de 100 años de operación en Arequipa, Ladrillera Diamante, empresa familiar que está en el mando de la segunda generación, prepara un plan de expansión para seguir cubriendo territorio en el mercado local.
Posicionada en la zona sur del país, atiende a la Ciudad Blanca, Tacna, Moquegua, Juliaca, Puno, Camaná hasta llegar a Chincha. Libertad Linares, directora de la empresa, dice que su objetivo no es la exportación, ya que el ladrillo es un producto complicado al momento de trasladar, por ello su estrategia va por instalar plantas para consolidar presencia.
Y así llegaron a Bolivia, con una planta en La Paz y hoy preparan la ingeniería de la que será su tercera planta y la segunda en Perú. Así, a su sede de Arequipa, la cual tiene una capacidad de producción de 750 toneladas cocidas diarias, y el centro de producción en Bolivia (La Paz), con un tonelaje de 160 toneladas cocidas diarias, sumarán otro proyecto totalmente tecnificado, que esperan inicien en los siguientes meses o en un año.
La ejecutiva optó por no revelar la nueva posición, pero lo que es cierto es que no sería en Arequipa, ya que se busca cubrir otros espacios a nivel nacional.
“Las ladrilleras no hemos desarrollado nuevos productos. Con esta nueva planta queremos preparar productos alternativos para una construcción rápida que nos permita cambiar la mentalidad del tipo de construcción”, dice Linares.
Innovación para crecer
Así, explicó que buscan fabricar ladrillos en los cuales ya no se necesita colocar el fierro o la columna, sino que por dentro del ladrillo se puede echar la mezcla, pasar los fierros y así usarlo como contención y lograr un mejor acabado totalmente de ladrillo. De esta manera, Ladrillera Diamante busca innovar con nuevos productos ya que a la fecha no se desarrollan en el país.
Asimismo, la ejecutiva indicó que desde Bolivia, además de atender a ese mercado, traen la línea de teja y pastelera al Perú, apoyados en la materia prima que genera un mejor acabado para el producto, explicó Linares.
En cuanto a resultados, la ejecutiva dijo que se nota como el tema político está afectando a varios sectores, como la construcción donde ellos están inmersos. “Esperamos que este tercer trimestre se mejore, nosotros estamos hoy más enfocados al auto consumo, aunque también nos hemos enfocado en proyectos con el Estado, pero hoy todo ello está paralizado por las situación que se vive, además de algunos proyectos de inversión privada”, indicó.
Si bien no han reducido su crecimiento en ventas ni su producción, han redoblado el trabajo para mantener ese nivel. Linares brindó estas declaraciones tras participar en el VII Congreso de Familias Empresarias, organizado por la Asociación de Empresas Familiares (AEF).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .
15/Apr/2025 10:25am
Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .
Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .
14/Apr/2025 5:40pm
En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .
Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .
14/Apr/2025 5:18pm
Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .
Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .
11/Apr/2025 10:44am
Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción