Constructivo
CATERPILLAR

La renovada Antigua Panamericana Sur mejora la seguridad de los conductores con barreras certificadas

Publicado hace 6 años

Tupemesa ha participado en este proyecto con varios kilómetros de sus barreras certificadas.

La Municipalidad de Lima debe inaugurar, antes de los Juegos Panamericanos, los tramos renovados de la Antigua Carretera Panamericana Sur que contemplan mejoras en la seguridad y el reordenamiento de la circulación vehicular, ciclista y peatonal. A partir de ahora, quienes circulen por esta vía se beneficiarán con importantes novedades, entre las que destacan la renovación del pavimento y la instalación de barreras certificadas para evitar salidas de vía y reducir la gravedad de los accidentes.

Han sido varios meses de obras, y muchos años en los que los conductores han tenido que soportar huecos en la pista y un trazado deteriorado, muy desordenado y carente de elementos de seguridad. Con estos trabajos, se ha reemplazado la capa asfáltica por una losa de concreto en la vía para una mayor durabilidad considerando el tránsito de transporte pesado en algunos tramos; asimismo, se ha colocado una nueva señalización horizontal y vertical para mejorar la visibilidad y transitabilidad vial.

Una de las principales novedades son las barreras certificadas. “Hasta hace poco había un desconocimiento de la norma y los estándares de seguridad internacionales. Solo se han venido usando guardavías tradicionales y muros de concreto, pero ya el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha adaptado la norma a la realidad peruana para que los nuevos proyectos incluyan estos elementos de seguridad, necesarios para la contención de vehículos livianos y muy pesados, como camiones de gran tonelaje”, comenta Roberto Hermoza, product manager de Infraestructura Vial de TUPEMESA.

El especialista también indica que TUPEMESA participa con varios kilómetros de sus barreras certificadas en el proyecto de renovación de la Antigua Panamericana y otros como la Carretera Longitudinal de la Sierra, Huacho-pativilca. “Hemos participado en la carretera interoceánica; carretera Lima – Canta, autopista del sol; entre otros, a lo largo del país; con distintos modelos de barreras según las necesidades de cada proyecto”, añade.

El porcentaje de kilómetros de carretera asegurados con estas barreras en el Perú es muy pequeño, frente a la realidad de países como España e Italia, donde la mayoría de las vías son seguras. Lo más habitual en nuestras carreteras es la ausencia de protección en los laterales de las vías o en la parte central, y cuando se colocan son casi siempre guardavías convencionales o separadores viales no certificados. “Pero algo está cambiando -señala-; de hecho, el MTC ha proyectado para este 2019 un incremento del cien por cien en la instalación de estas barreras”, señala Hermoza.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

PROVEECON, la herramienta que todos los proveedores de la construcció . . .

31/Oct/2025 5:30pm

La primera plataforma del Perú que censa obras en campo y transforma datos en oportunidades comerciales reales. . . .

VER MÁS

Proyectos

SAEG consolida su liderazgo en Ventas de Proyectos con soluciones elec . . .

31/Oct/2025 3:38pm

Con más de 25 años de experiencia y más de 3,500 proyectos ejecutados, SAEG se posiciona como referente regional en l . . .

VER MÁS

Acabados

Corporación Limatambo: la mejor opción en perfiles de aluminio . . .

31/Oct/2025 3:28pm

Corporación Limatambo continúa consolidándose como un referente en la distribución de materiales para la industria d . . .

VER MÁS

Empresarial

EDIPESA impulsa la digitalización del abastecimiento en el sector con . . .

31/Oct/2025 12:56pm

Con un completo catálogo en línea de maquinaria y herramientas especializadas, EDIPESA se posiciona como un aliado est . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos