Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

La importancia del aislamiento sísmico en hospitales

Publicado hace 4 años

En DISIPA INGENIEROS diseñamos, evaluamos, supervisamos y proveemos sistemas de aislamiento sísmico, contribuyendo de ésta manera a que los centros de salud sigan operativos y brinden una correcta atención a los pacientes, incluso tras un terremotO. El siguiente es un artículo elaborado por el Mg. Joel Moscoso Tinco.

La coyuntura actual ha puesto en evidencia las carencias en el sistema de salud peruano, en especial la falta de hospitales para atender la gran demanda producto de una emergencia como la que estamos viviendo hoy en día.

Teniendo en cuenta que el Perú se ubica en una zona de alta sismicidad, podríamos tener otra emergencia de dimensiones considerables en el caso de ocurrir un sismo severo, ya que la mayoría de centros de salud se verían fuertemente afectados debido a los daños en las estructuras y los contenidos. Resulta vital que los hospitales sigan operando en caso de sismo.

El aislamiento sísmico permite proteger tanto las estructuras como los contenidos de los hospitales. Esta técnica consiste en apoyar una edificación sobre dispositivos muy flexibles en relación a la propia estructura, lográndose así un nuevo sistema dinámico con un periodo más largo que permite reducir la fuerza cortante, derivas y aceleraciones que ingresan a la estructura.

Para optimizar el tiempo de construcción de nuevos hospitales se podrían emplear prefabricados emulativos de concreto combinados con aisladores sísmicos. Los prefabricados emulativos de concreto permiten construir estructuras cuyo comportamiento sísmico es equiparable al comportamiento sísmico de estructuras de concreto vaciado en sitio.

En la tesis “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE EDIFICACIONES HOSPITALARIAS PREFABRICADAS CON AISLAMIENTO SÍSMICO EN EL PERÚ” elaborada en la PUCP se estudió un edificio de hospital representativo de los hospitales modernos en el Perú, diseñado con prefabricados emulativos y aislamiento sísmico. Se obtuvieron curvas IDA (Análisis dinámico Incremental) y se revisaron las rotaciones inelásticas en elementos estructurales. Los resultados de este estudio indican que los edificios hospitalarios de concreto prefabricado emulativo con aislamiento sísmico permitirían su Ocupación Inmediata después de un sismo severo de 2500 años de periodo de retorno.

En DISIPA INGENIEROS diseñamos, evaluamos, supervisamos y proveemos sistemas de aislamiento sísmico, contribuyendo de ésta manera a que los centros de salud sigan operativos y brinden una correcta atención a los pacientes, incluso tras un terremoto.

                                

www.disipaing.com

http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/14990

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Acabados

METUSA presenta su nueva línea de válvulas de alto rendimiento para . . .

20/Aug/2025 11:03am

METUSA, empresa reconocida por su innovación en soluciones sanitarias y de gasfitería, anuncia el lanzamiento de su re . . .

VER MÁS

Empresarial

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta l . . .

19/Aug/2025 11:57am

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de n . . .

VER MÁS

Empresarial

La “Ruta IPESA” llegó a Cusco con lo último en equipos y solucio . . .

19/Aug/2025 9:34am

La sucursal IPESA Cusco se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología con una nueva edición de la Ru . . .

VER MÁS

Proyectos

Grupo UNACEM y Calidra dan vida a planta de cal estratégica en Tarma . . .

18/Aug/2025 5:22pm

Construcción de Calcem S.A. inicia su etapa clave con una inversión de US$ 70 millones en Condorcocha (Tarma), destina . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado