Koplast participa en la ampliación de Aeropuerto Jorge Chávez con tuberías para redes eléctricas que representan ventas por más de 8 millones de soles
Publicado hace 4 años

Tuberías corrugada HDPE para redes eléctricas es un producto elaborado bajo la norma técnica peruana NTP-IEC 61386-24 y es utilizado por los principales participantes del sector eléctrico: Enel, Luz del Sur, Metro de Lima y otros.
Koplast, empresa peruana fabricante de tuberías plásticas, continuando con su propósito de innovación y contribuyendo con el desarrollo de la industria nacional, anunció su participación en las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, obra que representa una inversión total de más de 1,000 millones de dólares.
Koplast participa en esta importante obra atendiendo el abastecimiento de tuberías corrugada HDPE para redes eléctricas que representan ventas superiores a 8 millones de soles, en el ítem 2.1 del Consorcio Wayra encargada de la nueva torre de control del aeropuerto, y el ítem 2.2 del Consorcio Inti Punku encargada de la construcción de la segunda pista y campo de ampliación del aeropuerto; atendiendo más de 400 km entre tuberías de 4” y 6”.
Es importante mencionar que Koplast, en el año 2017, luego de una investigación del mercado de ductos para redes eléctricas subterráneas, realizó una inversión superior a 15 millones de soles en la implementación de nuevas tecnologías para desarrollar esta innovadora línea de producto, la cual tiene un sistema que permite lograr una tubería estructural con doble pared; una interna lisa, que facilita el paso del cableado, y una pared externa corrugada, que permite mayor resistencia a la compresión e impacto.
Asimismo, este producto está elaborado bajo la norma técnica peruana NTP-IEC 61386-24 aprobada por INACAL, siendo utilizado por los principales participantes del sector eléctrico: Enel, Luz del Sur, Metro de Lima y otros. Koplast tiene más de 1,000 kilómetros atendidos en esta línea de productos para servicios eléctricos a nivel nacional.
La tubería corrugada HDPE para redes eléctricas está hecha para ser utilizada en todo el Perú, pues presenta una serie de beneficios tales como la rapidez y facilidad de instalación, resistencia a condiciones extremas (cambio de temperaturas, radiación UV, presencia freática) así como gran capacidad de curvatura. Además, es un producto libre de halógeno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ULMA Construction reafirma su liderazgo en bauma 2025 . . .
10/Apr/2025 3:06pm
ULMA Construction, líder global en soluciones de encofrados, cimbras y andamios, está presente en la nueva edición de . . .
Zoomlion lidera las tendencias de la industria con tecnologías ecoló . . .
09/Apr/2025 8:33pm
Zoomlion, líder mundial en maquinaria de construcción, presenta sus últimas innovaciones en bauma 2025, bajo el lema . . .
ESAN lanza Diploma en Gestión de la Construcción: formación integra . . .
09/Apr/2025 6:07pm
Dirigido a profesionales del sector, este programa especializado inicia el 28 de abril y ofrece clases en vivo online co . . .
Volvo CE presenta el primer transportador eléctrico del mundo entre s . . .
08/Apr/2025 11:48am
Una innovadora línea totalmente eléctrica de Volvo CE está ampliando los límites de la innovación en Bauma 2025 en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción