Komatsu-Mitsui realizó una visita guiada a su sede principal en Pucusana
Publicado hace 2 años

La compañía destaca por su variedad de equipos y maquinarias de alto impacto para el sector construcción y minería.
La empresa Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) organizó una visita guiada en su sede principal ubicada en Pucusana, en la cual presentó sus diversas áreas de trabajo y maquinarias de alto impacto para los sectores de construcción y minería.
KMMP cuenta con un total de 22 sucursales, sedes y tiendas a nivel nacional, siendo la sede de Callao y la de Pucusana las más importantes y grandes a nivel nacional. Cabe mencionar que, además de la industria construcción y minera, cuenta con negocios en motores diésel (marinos y camiones), generadores eléctricos, filtros, repuestos, alquiler de equipos y soporte en campo.
La sede de KMMP comprende un área de 52, 000m2 y alberga importantes zonas que engranan el impulso productivo de la compañía, entre ellas encontramos la Unidad de Negocios y Alquileres, Talleres de construcción, de Renta, un parque de generación y almacenes, el área de Servicios Cummins, donde se realizan reparaciones de grupos electrónicos y tableros de referencia, entre otras. Asimismo, cuenta con talleres de simulación con tecnología de realidad virtual, donde los operadores pueden realizar pruebas de control de maquinarias sin peligro alguno.
Durante la presentación, informaron que el sector minería y construcción representan el 95% de los clientes de KMMP, porcentaje que se dividen en minería (75 %) y construcción (20 %). Mientras que el 5% restante, le pertenece al sector energía, motores, agricultura, industria entre otros.
"Para este año tenemos varias iniciativas de sostenibilidad desde KMP. En lo que respecta los recursos hídricos, estaremos haciendo algunas inversiones en la planta de Pucusana. Desde el lado de nuestros fabricantes, estamos realizando avances importantes en lo que respecta el uso de energía eléctrica en los equipos. En el caso de Komatsu, contamos con excavadoras híbridas, camiones agnósticos en minería y hasta maquinarias que utilizarán fuente de electricidad", manifiesta Diego Salgado, director de Construcción.
También, el entrevistado señala que su representadas Manitou y Bomag, cuentan con maquinarias que son impulsadas por energía eléctrica. "En definitiva es un avance que todas las empresas representadas como Komatsu-Mitsui, Bomag y Manitou, avanzarán hacia la neutralidad del carbono en el año 2050", manifiesta Salgado.
Por otra parte, la empresa apuesta por la inclusión y reducción de la brecha de género en el sector, por lo que alrededor del 20 % de trabajadores de la empresa son mujeres y el 17 % de ellas, trabajan en la sede de Pucusana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
METUSA presenta su nueva línea de válvulas de alto rendimiento para . . .
20/Aug/2025 11:03am
METUSA, empresa reconocida por su innovación en soluciones sanitarias y de gasfitería, anuncia el lanzamiento de su re . . .
Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta l . . .
19/Aug/2025 11:57am
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de n . . .
La “Ruta IPESA” llegó a Cusco con lo último en equipos y solucio . . .
19/Aug/2025 9:34am
La sucursal IPESA Cusco se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología con una nueva edición de la Ru . . .
Grupo UNACEM y Calidra dan vida a planta de cal estratégica en Tarma . . .
18/Aug/2025 5:22pm
Construcción de Calcem S.A. inicia su etapa clave con una inversión de US$ 70 millones en Condorcocha (Tarma), destina . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción