KIMBERLY-CLARK lanza al mercado peruano las innovaciones de su línea industrial: KLEENGUARD
Publicado hace 6 años

Cabe mencionar que para esta cartera se elaboran prototipos, considerando los movimientos que hacen los trabajadores en sus tareas diarias y de esa manera cada modelo vaya acorde a sus necesidades.
En Perú se producen más de 20 mil accidentes de trabajo cada año, siendo la industria manufacturera, minería y el rubro de construcción, los sectores con mayor número de afectados. En el marco de la seguridad y confort como las bases de las herramientas de trabajo para una gestión cada vez más productiva, la empresa Kimberly-Clark lanza al mercado su nueva línea de protección industrial: KleenGuard.
“Hemos comprobado, tanto en nuestro país como a nivel mundial, que si los trabajadores industriales cuentan con equipos de protección que además de ser seguros, sean cómodos y livianos, tendrán un mayor desempeño e incrementarán su productividad al trabajar. Es por ello que nuestro enfoque con KleenGuard es desarrollar productos que además de ser seguros y que cumplan con las regulaciones, le ofrezcan confort al usuario para que de esa manera realice un trabajo más productivo en su empresa”, resaltó Alejandro Salgar, Gerente General Kimberly-Clark Professional para Perú, Bolivia y Paraguay.
Es importante destacar que Kimberly Clark es el tercer productor de tela no tejida más grande del mundo y que esta tela es utilizada en la confección del portafolio de trajes KleenGuard, junto a sus propias tecnologías y patentes.
El portafolio de trajes KleenGuard se presenta desde la talla M hasta la XXXL y sus atributos radican en que son 3.8 veces más resistentes a la penetración de líquidos y tienen la tela 30% más resistente vs. el actual líder del mercado. Además, dentro del portafolio manejan diseños exclusivos réflex, haciéndolos 7.5 veces menos propensos a desgarros, con 12% más de espacio en el pecho y 6% más de longitud, proporcionándole mayor confort al usuario.
Cabe mencionar que para esta cartera se elaboran prototipos, considerando los movimientos que hacen los trabajadores en sus tareas diarias y de esa manera cada modelo vaya acorde a sus necesidades.
Por su parte, la línea de guantes de protección se divide en 4 modelos: aquellos para usos generales, los recubiertos, los que tienen protección a corte y los que tienen protección a químicos. Por otro lado, el portafolio de visuales se presenta en 2 familias: lentes para protección contra partículas y monogafas contra salpicaduras.
Para finalizar, es importante mencionar que con el lanzamiento de esta nueva línea, Kimberly-Clark Professional busca liderar el mercado de indumentaria industrial en el país en los próximos tres años, llegando a tener el 45% de participación de mercado. Al día de hoy, ya tienen alrededor del 12%.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Genesal Energy Perú potencia su liderazgo en soluciones energéticas . . .
20/May/2025 12:55pm
Con más de diez años de presencia en el mercado peruano, Genesal Energy Perú, filial del grupo internacional Genesal . . .
GRUPO ALTOS destacó en la expo feria yo constructor 2025 con solucion . . .
20/May/2025 12:37pm
Grupo Altos fue uno de los principales protagonistas de la Expo Feria Yo Constructor 2025, evento emblemático del rubro . . .
Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .
16/May/2025 10:16am
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .
Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .
12/May/2025 10:19am
La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción