Impermeabilización y restauración de concreto con AQUAFIN-IC
Publicado hace 3 años

El sector construcción necesita de los mejores materiales e innovaciones que permitan una mejora en los diferentes proyectos. AQUAFIN-IC, producto fabricado por Z ADITIVOS, se convierte en el material impermeable por cristalización, perfecto para grandes estructuras de concreto.
AQUAFIN IC es un producto único, de un solo componente, que cuenta con un sistema de impermeabilización por cristalización penetrante basado en materiales cementicios. Además, contiene químicos que penetran e impermeabilizan la estructura del concreto formando parte de la misma estructura (No es una membrana). Las propiedades impermeables permanecen intactas luego de un año, aún si la capa superficial sea completamente removida. Una de sus funciones principales es también cubrir las fisuras que pueda tener la superficie (0.4 mm).
Desde fines del 2019, Z Aditivos tiene la representación y autorización para la fabricación del producto AQUAFIN-IC, en el Perú. AQUAFIN es una importante marca de impermeabilizantes de origen norteamericano que se utilizan en todo el mundo.
“Ser fabricantes y distribuidores del AQUAFIN-IC, nos ayuda a tener una mejor calidad y mejora en los costos de producción porque no importamos el producto final, solo importamos la tecnología principal (cerca del 30%), todos los demás insumos se incorporan localmente”, comentó Marco Güímac.
Debido a su alta resistencia a presiones hidrostáticas severas (comprobado a más de 130 m [200 psi] por el lado positivo y negativo), AQUAFIN-IC, es el material impermeable perfecto para grandes estructuras de concreto tales como: tanques de agua, acuarios marinos o plantas de tratamiento de aguas residuales. Otras aplicaciones típicas son: estructuras de estacionamientos, túneles, fosas de elevadores, impermeabilizaciones de cimientos y muros subterráneos.
Las principales ventajas del AQUAFIN-IC radican en que es ideal para agua potable, certificado por NSF/ANSI 61 ya que contiene ingredientes no biodegradables y además se cura solo y sella grietas inactivas (1/64 de pulgada 0.4 mm). Sus propiedades impermeables continúan aun si la capa superficial es dañada.
Ventajas:
- Fácil de usar, solo se mezcla con agua.
- Se puede aplicar a concreto fresco tan pronto que se desembran los moldes.
- Protege el concreto contra agua dulce, agua salada, aguas negras y agua agresiva subterránea.
- Se aplica con cepillo, brocha o con una máquina de proyección de morteros.
Aplicaciones:
- Impermeabilizar estructuras por la superficie exterior (positivo) o interior (negativo).
- Para uso en cimentaciones bajo tierra, sótanos, paredes de retener, bocas de acceso, pozos de utilidades, entre otros.
- Tanques de agua (potable o no potable), tanques de aguas negras, pilas, pozos de personas, acuarios, garajes de estacionamiento, túneles, entre otros.
- No contamina.
Dentro de los productos AQUAFIN que se fabrican y comercializan por Z ADITIVOS son:
- AQUAFIN-IC: es un producto de última tecnología, de un solo componente a base de cemento y tecnología cristalizante, que penetra profundamente para impermeabilizar estructuras sanas, nuevas o antiguas, construidas de concreto o bloques de concreto. Este producto cuenta con la certificación NSF ANSI 61, aprobado por la Water Quality Association (WQA), prueba que permite que los impermeabilizantes puedan ser utilizados en estructuras que contengan agua para consumo humano.
- AQUAFIN ADMIX: aditivo en polvo de última tecnología, formulado con cuarzo fino, arena y una alta concentración de varios químicos patentados, inorgánicos e impermeabilizantes. Estos químicos reaccionan con la humedad y a la cal libre, creando millones de cristales insolubles que llenan los poros, vías capilares y grietas dentro del concreto. Utilizado en su mayoría en obras de gran envergadura como centrales hidroeléctricas, grandes puertos, entre otros.
- AQUAFIN 2 KM: Se trata de un producto de dos componentes, una resina y otra cementicia, que forma una membrana de alta resistencia que se utiliza principalmente para cisternas, piscinas, tanques, reservorios, entre otros. Este producto cuenta con la certificación NSF ANSI 61, aprobado por la WQA, prueba que permite que los impermeabilizantes puedan ser utilizados en estructuras que contengan agua para consumo humano.
EXPECTATIVAS
Desde su ingreso al mercado, AQUAFIN-IC, ha presentado una alta demanda en distintos proyectos en los sectores de saneamiento y agua potable.
Para este año, las expectativas de crecimiento estaban por encima del 20%, lamentablemente la pandemia nos paró, sin embargo, los meses de pre pandemia (enero y febrero) teníamos un crecimiento aproximado del 35%.
“A partir del mes de junio, el nivel de ventas se fue recuperando, ahora estamos en niveles de venta de más del 100% de lo proyectado”, dijo el especialista de Z ADITIVOS.
Güímac precisó que, para el 2021, espera se produzca una recuperación del mercado, considerando el inicio de nuevas obras de envergadura. “Esperamos cerrar en un 15% por encima del 2019, siempre pensando en un crecimiento”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Volvo CE presenta el primer transportador eléctrico del mundo entre s . . .
08/Apr/2025 11:48am
Una innovadora línea totalmente eléctrica de Volvo CE está ampliando los límites de la innovación en Bauma 2025 en . . .
Doka apuesta por la tecnología y la digitalización . . .
07/Apr/2025 3:55pm
En bauma 2025, Doka, junto con la empresa matriz Umdasch Group, presentará más de 40 innovaciones pioneras en encofrad . . .
UNACEM construye el Primer Domo de Almacenamiento de Clínker del Per . . .
04/Apr/2025 3:55pm
El proyecto marca un antes y un después en la infraestructura cementera del país. Con un diseño vanguardista y el uso . . .
Generadores Perú fortalece su presencia en el Puerto de Chancay con a . . .
04/Apr/2025 10:21am
Con más de una década de experiencia en el sector, Generadores Perú continúa apoyando el desarrollo del Puerto de Ch . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción