IGC: ¿Qué es una máquina de termofusión de alta presión?
Publicado hace 2 años

Conoce las ventajas y características de este equipo utilizado en grandes proyectos de minería y construcción.
Innovación en Geosintéticos y Construcción, comercialmente conocido como IGC, es una empresa líder en el desarrollo de soluciones de ingeniería de geosintéticos con certificada experiencia en obras regionales ofreciendo sus servicios de instalación de sistemas de riesgos, realización de procedimientos de termofusión, fabricación de embarcaciones de HDPE, entre otras soluciones de ingeniería y construcción.
En el campo de instalación de tuberías de HDPE constantemente se lanzan nuevos materiales al mercado, y a su vez, van apareciendo nuevas propuestas de procedimientos de presión a tope que son más confiables y eficientes. Por consecuencia, surgió el método de termofusión de alta presión que se recoge en normas internacionales como la ISO 21037 o ASTM F2620, estándares que buscan establecer y difundir procedimientos de termofusión que ofrezcan resultados de mayor calidad.
Hoy en día, diversos fabricantes de maquinaria desarrollan equipos que pueden cumplir los parámetros establecidos en dichas normas, por lo que ofrecen una ventaja considerable en las obras. Las máquinas de termofusión de alta presión se caracterizan por contar con pistones hidráulicos de mayor tamaño y área que los usados en máquinas de baja presión, además que las unidades hidráulicas con las que cuentan tienen una mayor potencia.
Ventajas de la termofusión de alta presión
Una de las ventajas de este método es la reducción del tiempo de enfriamiento, si tomamos en cuenta los grandes diámetros y espesores de las tuberías que se usan en minería, saneamiento y otros proyectos industriales, ya que se reduce los tiempos muertos y se puede acortar la duración de los trabajos de instalación de tuberías.
Estos equipos resaltan por su versatilidad pues pese a tener un área y grosor de pistones mayor al convencional, se puede usar en uniones a baja presión. Asimismo, para verificar la solidez de las uniones de alta presión se deben aplicar los mismos procedimientos de control de calidad que se aplican en cualquier proceso de termofusión. A su vez, es recomendable optar por ensayos no destructivos, como la evaluación del ancho y tamaño del cordón de soldadura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .
16/May/2025 10:16am
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .
Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .
12/May/2025 10:19am
La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 9:54am
Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ru . . .
S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility . . .
08/May/2025 3:41pm
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción