Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

IGC: ¿Qué es una máquina de termofusión de alta presión?

Publicado hace 2 años

Conoce las ventajas y características de este equipo utilizado en grandes proyectos de minería y construcción.

Innovación en Geosintéticos y Construcción, comercialmente conocido como IGC, es una empresa líder en el desarrollo de soluciones de ingeniería de geosintéticos con certificada experiencia en obras regionales ofreciendo sus servicios de instalación de sistemas de riesgos, realización de procedimientos de termofusión, fabricación de embarcaciones de HDPE, entre otras soluciones de ingeniería y construcción.

En el campo de instalación de tuberías de HDPE constantemente se lanzan nuevos materiales al mercado, y a su vez, van apareciendo nuevas propuestas de procedimientos de presión a tope que son más confiables y eficientes. Por consecuencia, surgió el método de termofusión de alta presión que se recoge en normas internacionales como la ISO 21037 o ASTM F2620, estándares que buscan establecer y difundir procedimientos de termofusión que ofrezcan resultados de mayor calidad.

Hoy en día, diversos fabricantes de maquinaria desarrollan equipos que pueden cumplir los parámetros establecidos en dichas normas, por lo que ofrecen una ventaja considerable en las obras. Las máquinas de termofusión de alta presión se caracterizan por contar con pistones hidráulicos de mayor tamaño y área que los usados en máquinas de baja presión, además que las unidades hidráulicas con las que cuentan tienen una mayor potencia.

Ventajas de la termofusión de alta presión

Una de las ventajas de este método es la reducción del tiempo de enfriamiento, si tomamos en cuenta los grandes diámetros y espesores de las tuberías que se usan en minería, saneamiento y otros proyectos industriales, ya que se reduce los tiempos muertos y se puede acortar la duración de los trabajos de instalación de tuberías.

Estos equipos resaltan por su versatilidad pues pese a tener un área y grosor de pistones mayor al convencional, se puede usar en uniones a baja presión. Asimismo, para verificar la solidez de las uniones de alta presión se deben aplicar los mismos procedimientos de control de calidad que se aplican en cualquier proceso de termofusión. A su vez, es recomendable optar por ensayos no destructivos, como la evaluación del ancho y tamaño del cordón de soldadura.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 12:46pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

Empresarial

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 11:37am

Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .

VER MÁS

Materiales

Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .

25/Mar/2025 2:32pm

En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .

VER MÁS

Empresarial

Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .

20/Mar/2025 11:57am

Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo