Geosintéticos: la solución para la construcción en suelos blandos
Publicado hace 3 meses

Uso de Geosintéticos, soluciones que sirven para aumentar la capacidad de carga de los terrenos obteniendo superficies más estables y duraderas.
Tener suelos blandos o de baja capacidad de soporte para la construcción de carreteras es uno de los problemas más comunes en la zona altoandina o selva del Perú, que encontraron solución con el uso de Geosinteticos, para obtener estructuras más estables y regulares logrando mejores resultados, indicó el Ing. Nestor Sifuentes Gerente General de Pavco Wavin Geosintéticos Perú
El principal problema de los suelos blandos son las deformaciones en el pavimento y la contaminación de los materiales, tanto en carreteras y cimientos de las edificaciones.
Existen diferentes métodos para mejorar los terrenos blandos, como por ejemplo el uso de Geosintéticos, soluciones que sirven para aumentar la capacidad de carga de los terrenos obteniendo superficies más estables y duraderas.
Otra de las ventajas de esta tecnología es que permite reducir los costos finales de los proyectos en un 50% vs métodos tradicionales de construcción, ya que utiliza materiales del sitio disminuyen el uso de granulares, los cuales contribuyen al calentamiento global, porque generan la explotación de materiales pétreos no renovables y requieren transporte, produciendo una importante emisión de Co2. Se estima que el 40% de la contaminación en el mundo es originada por la industria de la construcción (fuente IPCC).
Según Pavco Wavin, otro de los beneficios es que disminuyen los tiempos de ejecución por su rápida instalación en un 40% en comparación con la metodología tradicional, los Geosintéticos permiten desarrollar proyectos con capas de menor espesor, uniformizando los suelos.
El especialista recomienda que con base en las necesidades del proyecto y tipo de suelos se debe utilizar el Geosintéticos más adecuado como Geotextiles tejidos, Geoceldas y Geomallas Biaxiales.
Para Pavco Wavin, contribuir en la construcción de entornos saludables y sostenibles es una labor que todas las empresas del sector deben cumplir para contribuir con el desarrollo del país y conectar lo mejor del mundo con sus proyectos de infraestructura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Intermaq: Conoce más sobre la representante de marcas prestigiosas a . . .
23/Jun/2022 9:01pm
La empresa cuenta con más de 26 años brindando soluciones al sector construcción, minería e infraestructura vial. . . .
BASF publica el Informe Anual de Sostenibilidad 2021 . . .
23/Jun/2022 8:59pm
La empresa obtuvo el mejor resultado financiero de su historia en América del Sur, con ventas de €4.400 millones. . . .
Rotoplas: Conoce los beneficios de utilizar las termas inteligentes Ec . . .
22/Jun/2022 9:12pm
Este innovador sistema se adapta a las necesidades y hábitos de consumo del hogar. . . .
Ministerio de Trabajo reconoce a Ferreyros y Ferreycorp por sus buenas . . .
22/Jun/2022 9:10pm
Los programas de Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros en pro de sus colaboradores fueron premiados en el Concurso B . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción