Ferreyros pone en marcha planta solar para mina en Arequipa
Publicado hace 4 años

Solución fotovoltaica, que incluye más de 2,400 paneles solares Caterpillar, viene suministrando energía para actividades fundamentales en mina
La energía solar viene contribuyendo a las operaciones de la mina Agromin La Bonita, en Acarí, Arequipa, tras la instalación de una planta fotovoltaica suministrada por Ferreyros, principal proveedor de bienes de capital en el Perú. La solución, que incluye más de 2,400 paneles solares Caterpillar, suministra energía para la iluminación y ventilación de la mina, el procesamiento de minerales e instalaciones del personal.
Esta central solar atiende la provisión de energía encomendada a Ferrenergy, experta de Ferreycorp en el montaje y la operación de plantas de generación, líder en el suministro de energía temporal y permanente. La solución puesta en marcha tiene la capacidad de proporcionar más de 960 kW de electricidad.
“El sur de Perú presenta uno de los potenciales de energía fotovoltaica más altos del mundo, convirtiéndolo en el lugar ideal para un sistema de microrred solar”, sostuvo Bart Myers, gerente general de la división Grandes Soluciones de Energía Eléctrica (Large Electric Power Solutions) de Caterpillar.
“Hace un año anunciamos la puesta en marcha de la primera planta solar Caterpillar en el país, en nuestra sede de La Joya. Hoy nos entusiasma compartir que la segunda central fotovoltaica CAT ya es una realidad, esta vez para un cliente minero. Esta fuente sostenible de energía está generando impactos positivos, disminuyendo la huella de carbono, y operando de manera óptima y confiable”, resaltó Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.
“Es importante resaltar que la provisión de energía solar en esta operación minera viene mostrando costos competitivos. De esta forma, se constata que no solo es una alternativa sostenible, sino también rentable”, añadió Ernesto Velit, gerente general de Ferrenergy.
“La solución diseñada por Ferreyros para la mina Agromin La Bonita muestra la forma en que los distribuidores Cat combinan la experiencia técnica con el conocimiento de los negocios de sus clientes, para aprovechar las fuentes renovables de energía y a la vez suministrar energía confiable para actividades empresariales críticas”, añadió por su parte Bart Myers, de Caterpillar.
La planta solar en Agromin La Bonita, además de los más de 2,400 paneles solares, comprende una línea de transmisión de media tensión, doce inversores y un transformador de potencia de 1500 KVA.
Este tipo de central solar constituye una solución del portafolio de microrredes de energía de Ferreyros. Tiene la capacidad de integrarse con otras fuentes de energía renovable (por ejemplo, la eólica), con sistemas de almacenamiento (batería), así como con la red pública.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 12:46pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .
26/Mar/2025 11:37am
Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .
Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .
25/Mar/2025 2:32pm
En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .
Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .
20/Mar/2025 11:57am
Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción