Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Fachadas deben brindar versatilidad y protección en la construcción

Publicado hace 3 años

Entre los principales temas que se tocarán en este importante evento serán: La fachada como elemento constructivo, desafíos encontrados, así como la solución constructiva en seco para estos desafíos.

La fachada en cualquier proyecto, se convierte en la parte más importante de una construcción.  Es por ello que su edificación deberá ofrecer no solo una excelente conexión entre el interior y el exterior; sino que su diseño debe contar con una buena planificación y materiales adecuados para brindar el confort necesario a quienes lo habiten.

Una buena fachada, no solo es el resultado del uso de algunos materiales, sino que interviene una correcta planificación por parte de los arquitectos y diseñadores, quienes deben buscar una serie de cualidades como resistencia, funcionalidad y estética al inmueble. Así lo indican los expertos del Grupo Etex, la transnacional europea con presencia global conformada por más de 100 empresas, operando en el Perú desde 1940 bajo la marca Eternit y que tiene entre sus principales marcas a Gyplac, Promat, entre otras.

Y es que, las fachadas deben ser construidas con diferentes estándares que no solo contemplen el aspecto estético, sino que brinden protección a las familias ante el frio y calor. Para ello, se deben tener en cuenta aspectos geográficos que repercutan en la sustentabilidad de las mismas y que como consecuencia brinden confort térmico dentro de la edificación, teniendo en cuenta las variables climáticas del entorno inmediato.

La construcción en seco como solución a los desafíos en la edificación de fachadas

Junto con todos los requerimientos antes mencionados, sumado a la versatilidad en la construcción, las placas de fibrocemento empiezan abrirse paso en la edificación de fachadas. Así, este material ha cobrado fuerza en sectores residenciales y no residenciales gracias a sus múltiples beneficios.

En ese sentido, Etex, la marca líder en el sector construcción que busca contribuir ofreciendo materiales de fibrocemento, yeso y polietileno, inspirando la edificación de espacios cada vez más seguros, sostenibles, inteligentes y estéticos, busca establecer un punto de contacto con los principales actores en la construcción a través del 1° Foro Andino Etex: “El futuro de las fachadas en Latinoamérica”.

Este evento, que se llevará a cabo el próximo jueves 14 de octubre a las 10:00 a.m a través de la plataforma zoom, contará con la participación de reconocidos arquitectos del orden nacional y el sector construcción. En tanto, el Perú estará representado por el arquitecto Marcos Rivarola Vassallo, profesional con más de 15 años de experiencia en el sector.

Link de inscripción: https://app.eventmovil.com/#/Landing-Event?eventId=81

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 12:46pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

Empresarial

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 11:37am

Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .

VER MÁS

Materiales

Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .

25/Mar/2025 2:32pm

En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .

VER MÁS

Empresarial

Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .

20/Mar/2025 11:57am

Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo