Espacios de trabajo óptimos generan mayor productividad
Publicado hace 5 años
Capital Center lanzará el próximo año edificio con áreas pensadas para los usuarios.
“Actualmente, las empresas tienen mayor consideración por sus colaboradores al momento de ubicar su oficina en un edificio, ya que no solo buscan satisfacer sus necesidades espaciales, sino también las emocionales”, señala Lucio Cheng, jefe de proyectos de la desarrolladora Capital Center.
Las áreas comunes funcionales brindan la oportunidad al colaborador de distraerse o incluso trabajar en una zona diferente al que ocupa durante sus horas de trabajo habituales. Según la empresa internacional de mobiliario “KNOLL”, la demanda de espacios colaborativos se ha incluido en edificios para apoyar no solo un buen proceso de trabajo, sino también los aspectos blandos como la creatividad y la innovación, el aumento de la conexión social y la diversidad de pensamiento; incluso la construcción de un sentido de comunidad.
En ese sentido, es importante que las empresas consideren espacios de trabajo colaborativos, modernos e inspiradores, para motivar a los colaboradores a que desarrollen sus actividades con mayor rendimiento y productividad. Asimismo, contar con áreas comunes dentro del edificio, como salas de usos múltiples, comedor amplio, terraza, gimnasio, duchas y vestidores, contribuirá a que se sientan más a gusto en su centro de labores.
La implementación de un gimnasio dentro de las áreas comunes de un edificio es una muy buena alternativa, ya que el ejercicio ayuda a evitar estrés e incluso lesiones que se dan debido al sedentarismo que conlleva el trabajo en oficina. Diversas investigaciones en países como México, Canadá y Estados Unidos, revelan que el mayor problema de los encuestados suele ser de orden muscular y tensional, lo que provoca afecciones en la pierna y espalda, así como alteraciones de sueño que son causadas por cuadros de estrés y ansiedad.
En ese sentido, Capital Center entregará el próximo año el proyecto Plaza República Torre II, con plantas típicas de 1 500 m2 para 200 personas, 4 frentes de luz y certificación Leed Gold. Estos aspectos les brindarán a todos los usuarios la capacidad de tener vistas al exterior en el 99% de las oficinas que ocupen con una iluminación natural del 76% de todo el piso, adicionalmente de los ahorros que la certificación leed les dará en el consumo eléctrico y de agua potable. Adicionalmente a estos beneficios en las oficinas, Capital Center ha entregado generosas áreas comunes para la Torre II del Plaza República ya que contará con un gimnasio, comedor amplio proporcional al aforo del edificio, salas de usos múltiples, parqueadero de autos, bicicletas y scooters, terraza y una importante área comercial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Biblioteca de la Universidad de Lima: Innovación estructural con acer . . .
04/Nov/2025 12:43pm
Aceros Arequipa participó en la construcción de la nueva biblioteca de la Universidad de Lima, aportando soluciones de . . .
Tolva Industrial FARPLAST 7000 L: resistencia y eficiencia comprobada . . .
04/Nov/2025 9:40am
Diseño cónico reforzado para el manejo seguro de sustancias químicas . . .
Cuatro consejos para construir viviendas resistentes en climas extremo . . .
03/Nov/2025 2:21pm
Construir en zonas expuestas a fenómenos climáticos extremos exige elegir los materiales correctos y aplicar técnicas . . .
PROVEECON, la herramienta que todos los proveedores de la construcció . . .
31/Oct/2025 5:30pm
La primera plataforma del Perú que censa obras en campo y transforma datos en oportunidades comerciales reales. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



