Encofrados y andamios ULMA en la construcción de tres colegios
Publicado hace 3 años

ULMA ha ofrecido soluciones de encofrado y andamio para la construcción de tres nuevas instalaciones educativas en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, distrito de José Leonardo Ortiz.
Después de que tres de las principales instituciones educativas nacionales de Chiclayo quedaran afectadas por el paso del fenómeno del Niño Costero, la autoridad pertinente ha considerado la construcción de modernas instalaciones educativas invirtiendo 53,345,736 millones de soles. Así, se ha planificado la construcción de tres nuevos centros educativos: María Parado de Bellido, I.E. Mariano Melgar Valdivieso y San Lorenzo.
Estas nuevas edificaciones contarán con pabellones de aulas, losas deportivas, salón de usos múltiples, biblioteca, área de juegos, vestidores, rampas, cerco perimétrico, áreas verdes, áreas administrativas, etc.
De Vicente Constructora S.A.C. está llevando a cabo el proyecto y cuenta con una asesoría técnica de expertos internacionales para la creación de espacios inclusivos que serán propicios para la población estudiantil, incluyendo estudiantes con habilidades diferentes.
Para la construcción del colegio San Lorenzo, que consta de tres pisos, se ha empleado un total de 400 toneladas de equipo de andamio y encofrado, llegando a tener un total de área techada de 6.000 m².
En la ejecución de muros y pilares se han empleado el encofrado modular NEVI, que ofrece un óptimo equilibrio entre peso y resistencia, y el encofrado modular COMAIN, que destaca por su gran ligereza.
Para la solución de losas, ULMA ha combinado el encofrado de vigas de madera ENKOFLEX con torres ALUPROP o cimbra BRIO. El sistema ENKOFLEX se adapta a todo tipo de edificios con superficies irregulares y voladizos. Y las torres ALUPROP y la Cimbra BRIO destacan por su capacidad de carga.
El andamio multidireccional BRIO ha posibilitado la realización de los trabajos auxiliares, creando zonas de trabajo y accesos seguros para los operarios de la obra.
En los colegios Mariano Melgar Valdivieso y María Parado de Bellido, que también contarán con tres pisos, se han utilizado los mismos sistemas que se han empleado en la construcción del colegio San Lorenzo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Óvalo Cabitos (Higuereta) en Surco fue remodelado con material recicl . . .
23/May/2025 5:26pm
Empresa Cajas Ecológicas recoge y transforma desechos para el mejoramiento paisajista . . .
Genesal Energy Perú potencia su liderazgo en soluciones energéticas . . .
20/May/2025 12:55pm
Con más de diez años de presencia en el mercado peruano, Genesal Energy Perú, filial del grupo internacional Genesal . . .
GRUPO ALTOS destacó en la expo feria yo constructor 2025 con solucion . . .
20/May/2025 12:37pm
Grupo Altos fue uno de los principales protagonistas de la Expo Feria Yo Constructor 2025, evento emblemático del rubro . . .
Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .
16/May/2025 10:16am
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción