El drywall es considerado el sistema de construcción más flexible en caso de un sismo
Publicado hace 6 años
Este material es uno de los sistemas constructivos más flexibles y livianos lo que hace que sea más resistente a sismos, a diferencia de otros sistemas constructivos rígidos y pesados.
Tras el último sismo de magnitud 8.0 en la escala de Richter, con epicentro en la Amazonía peruana, muchas personas se han planteado la interrogante de si sus viviendas están preparadas para resistir un sismo.
Según el informe de Índice de Riesgo de las Ciudades (2015 – 2025) elaborado por el mercado inglés de seguros Lloyd´s, Lima es la capital con mayor amenaza de pérdidas económicas ante terremotos. Nuestra capital lideró el top de ciudades en riesgo con un estimado de pérdidas económicas de 35,5 millones de dólares.
El Perú es uno de los países más propensos a movimientos telúricos, debido a su ubicación en el Círculo de Fuego del Océano Pacífico, zona que concentra el 85% de la actividad sísmica del mundo. Por ello, en lo que va del año, se han registrado casi 300 sismos en distintos puntos del país, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Esto ha motivado a especialistas de la construcción a desarrollar materiales más flexibles y livianos para la edificación de casas. Para Jaime Coronel Zegarra, arquitecto especialista en construcción de Eternit, el sistema Drywall garantiza la protección de las viviendas gracias a sus componentes que lo hacen liviano, resistente al fuego, térmico, acústico y sismo resistente.
En mayo del 2016, el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) emitió un informe donde afirma que el sistema Drywall con placas de Superboard de Eternit resiste sismos de gran magnitud. En el estudio se confirmó que las construcciones de este tipo no presentarían ningún problema, comparadas con los últimos terremotos registrados en el Perú; como el de Pisco de magnitud 7.9.
“El uso del Drywall ha ido ganando popularidad por ser una alternativa segura. Se trata de un sistema compuesto por perfiles metálicos unidos con tornillos y revestidos por placas de fibrocemento y yeso. Se instala de manera limpia, rápida y es ideal para edificaciones antisísmicas. Además, el Drywall es utilizado en países altamente sísmicos como Japón y Chile, debido a su comprobada resistencia”, afirmó el arquitecto Coronel Zegarra.
¿POR QUÉ CONSTRUIR CON DRYWALL?
Según el experto, algunas de las principales características que hacen al drywall ideal para las construcciones en nuestro país son la flexibilidad ya que, a diferencia de otros sistemas convencionales, este material no es rígido, por lo que se mueve con el sismo y luego vuelve a su posición original sin desplomarse. Asimismo, no deja de ser resistente y liviano, pues pesa 10 veces menos que una construcción tradicional (30 Kg/m2 vs. 300 kg/m2). Ante un sismo, se calcula la masa desplazada, es decir, a mayor masa mayores riesgos de desplome. El peligro de una caída de un muro y los daños personales que podría ocasionar se minimizan.
“El Ministerio de Vivienda estimó que, ante un escenario de sismo, al menos 250 mil viviendas se derrumbarían. Los distritos más afectados serían Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, Chosica, Callao, Rímac, La Victoria, Cercado de Lima, Ate, entre otros. Por ello, es importante considerar las construcciones con materiales que además de ser resistentes, se ajusten al presupuesto del propietario. El sistema Drywall es muy popular en todo el mundo, porque alcanza elevados estándares de calidad y cumple con las exigencias normativas”, explicó el arquitecto Coronel Zegarra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROVEECON, la herramienta que todos los proveedores de la construcció . . .
31/Oct/2025 5:30pm
La primera plataforma del Perú que censa obras en campo y transforma datos en oportunidades comerciales reales. . . .
SAEG consolida su liderazgo en Ventas de Proyectos con soluciones elec . . .
31/Oct/2025 3:38pm
Con más de 25 años de experiencia y más de 3,500 proyectos ejecutados, SAEG se posiciona como referente regional en l . . .
Corporación Limatambo: la mejor opción en perfiles de aluminio . . .
31/Oct/2025 3:28pm
Corporación Limatambo continúa consolidándose como un referente en la distribución de materiales para la industria d . . .
EDIPESA impulsa la digitalización del abastecimiento en el sector con . . .
31/Oct/2025 12:56pm
Con un completo catálogo en línea de maquinaria y herramientas especializadas, EDIPESA se posiciona como un aliado est . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



