DOKA: encofrados y andamios para proyectos mineros
Publicado hace 4 años

La empresa líder en el mundo en materia de desarrollo, fabricación y distribución de sistemas de encofrados y andamios para todos los sectores presenta innovadoras soluciones.
Los encofrados y andamios son muy importantes en las etapas de construcción, ampliación y mantenimiento debido a que ofrecen mejores rendimientos que el encofrado tradicional de madera. La reutilización de los mismos es mayor al encofrado tradicional, lo que permite ahorro por el costo de flete de transporte para el reemplazo de nuevo encofrado.
Asimismo, estos destacan por su versatilidad ya que el encofrado Doka puede servir para distintas necesidades, garantizando la máxima rotación con el mínimo de equipos. Estos encofrados son de fácil manipulación y entendimiento, por lo que la curva de aprendizaje para su uso se logra en poco tiempo y resulta más económico que el encofrado tradicional.
Jaime Ramos Ysla, asesor Comercial de Doka Perú, nos manifiesta que están siempre en búsqueda de constante innovación de sus diferentes sistemas, apoyándose siempre en la tecnología. Además, nos comenta que entre los productos que se tienen disponibles en Perú tenemos interesantes soluciones como por ejemplo el Sistema Frami, el cual consiste en un Panel de encofrado de marco galvanizado y cara de contacto plásticas Xlife para muros y columnas.
Cabe destacar que Doka es la única empresa encofradora, en el mercado peruano, que cuenta con un sistema de encofrado cuyo marco metálico es galvanizado y cara de contacto con una lámina plástica, esto permite un mejor acabado del concreto y mayor resistencia a la presión (6.75 toneladas/m2). Además, su grapa de unión entre paneles garantiza el máximo hermetismo y alineamiento entre los mismos.
Otra de las innovaciones de Doka es el Sistema de andamios Doka-Scaff el cual cuenta con un diseño multidireccional para adaptarse a cualquier geometría garantizando que la estructura de andamios cumpla con los requisitos mínimos de seguridad. El elemento central del Andamio Doka–Scaff es el nudo modular. El probado principio del cierre en chaveta garantiza unas uniones en arrastre de forma y de fuerza que van sustituyendo cada vez más las complicadas uniones por tornillos de los trabajos verticales convencionales. El nudo modular Doka-Scaff se coloca a una distancia de 50 cm, ofrece ocho conexiones y con ello posibilidades de adaptación en todas las direcciones. Todos los componentes modulares están desarrollados y verificados en conformidad con las normativas europeas EN 12810 / EN 12811.
También el Sistema plataformas k, plegable, pre-armado, de rápido desplazamiento, suspensión sencilla, 100% alquilable (incluida la madera) y con una capacidad de carga de 150 kg/m2.
Por su parte el Sistema de cimbra Staxo 40 y Staxo 100, combina las ventajas de un sistema de marco con un andamio de postes con piezas individuales livianas, fácil y rápido en su armado. La capacidad de cada poste está en función al tipo de cimbra usada, el sistema Staxo 40 tiene una capacidad de 40 kN por poste, mientras que el sistema Staxo 100 tiene una capacidad de 100 kN por poste.
Otra de las interesantes soluciones que Doka ofrece es el Sistema Top 50 para muros, columnas y estructuras verticales hecho a medida. La principal característica de este es que se adapta perfectamente a la forma y tamaño de la estructura a vaciar, dejando un acabado cara vista o el acabado requerido por el proyecto ya que permite elegir libremente la superficie de encofrado.
Asimismo, cabe destacar que Todos los sistemas de encofrados de Doka cumplen con la norma ISO 9001 y con la norma ISO 14001, además los andamios cumplen con la norma UNE-EN 12810 y 12811 además de proporcionar ventajas como la mejora en los rendimientos, menor costo por transporte de equipos, menos costo por mano de obra, mayor rotación de los equipos de encofrados y andamios, mayor seguridad para personal y Garantía en los diseños como también asistencia antes y durante el proyecto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 12:46pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .
26/Mar/2025 11:37am
Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .
Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .
25/Mar/2025 2:32pm
En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .
Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .
20/Mar/2025 11:57am
Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción