Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

DISIPA: El valor del aislamiento sísmico en hospitales

Publicado hace 5 años

Como ingenieros civiles especialistas en estructuras, somos responsables de que el diseño de la infraestructura de salud sea segura y resistente. Estas instalaciones deben dar confianza a los usuarios, más aún en un país sísmico como el Perú.

El año 2020 será recordado por el COVID-19 y el gran número de personas afectadas que tuvo que ser internada en los hospitales, en todo el mundo, con muchas muertes que lamentar.

Como ingenieros civiles especialistas en estructuras, somos responsables de que el diseño de la infraestructura de salud sea segura y resistente. Estas instalaciones deben dar confianza a los usuarios, más aún en un país sísmico como el Perú.

Terremotos anteriores como el de 2001 en Arequipa y 2007 en Pisco produjeron daños en hospitales importantes de esas ciudades. Las edificaciones con fallas tales como grietas en muros, columnas, caída de tabiques y daños en sus líneas vitales, dejaron de atender al público.

Dada la tremenda importancia de los hospitales, en estos meses abarrotados de pacientes, su funcionamiento debe ser continuo, incluso después de un terremoto. Las instalaciones de los hospitales deben seguir brindando una atención adecuada a los usuarios.

Por ello, las normas estructurales ante sismos, indican que los centros de salud deben ser considerados edificios esenciales. Esto implica que deben ser diseñados para seguir siendo  operativos y brindar la atención que los enfermos y heridos necesitan.

En tiempos de pandemia vemos como la capacidad de los hospitales ha sido rebalsada, lo cual nos lleva a pensar que después de un terremoto la demanda de atención aumentará y la sociedad necesitará que el servicio de salud se siga brindando sin interrupciones.

Hace pocos años en el Perú se exige para nuevos hospitales que su diseño estructural incluya aisladores sísmicos de base. Estos dispositivos han funcionado bien en otros casos, permiten que las edificaciones aisladas tengan la posibilidad de funcionar normalmente ya que la estructura,  equipos e instalaciones no sufrirán daños.

En DISIPA INGENIEROS diseñamos, evaluamos, supervisamos y proveemos sistemas de aislamiento sísmico, contribuyendo de ésta manera a que los centros de salud sigan operativos y brinden una correcta atención a los pacientes, incluso tras un terremoto.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

IMC: más de 20 años construyendo un futuro sostenible para las ciuda . . .

15/Sep/2025 4:54pm

Ingeniería Medioambiente & Construcción celebra más dos décadas de trayectoria impulsando la transformación urbana . . .

VER MÁS

Empresarial

Ferreycorp en PERUMIN 37: Por una minería más productiva, segura, co . . .

15/Sep/2025 3:32pm

La autonomía y las tecnologías transformadoras, la electrificación, la productividad del portafolio y el soporte expe . . .

VER MÁS

Maquinaria

IPESA presentará nuevas soluciones integrales en PERUMIN 2025 . . .

09/Sep/2025 4:21pm

IPESA estará presente en la 37 Convención Minera – PERUMIN, el evento más importante del sector en el país, donde . . .

VER MÁS

Empresarial

Unimaq realiza primer 'roadshow' de maquinaria del país con la nueva . . .

08/Sep/2025 2:44pm

Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en equipos ligeros, llevó a cabo el primer roadshow de maquinaria del Perú para d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado