¿Cuáles son los beneficios de realizar la remodelación de tu casa u oficina con Sistema Drywall?
Publicado hace 3 años

Existen muchos mitos en torno a la construcción con el Sistema Drywall. Rapidez, seguridad, versatilidad y eficiencia a bajos costos en comparación a la tradicional, son algunos de sus beneficios.
Construir en sistema drywall es una alternativa a la tradicional. Este sistema en seco permite edificar desde una casa, hasta ampliarla o modificar sus interiores, ahorrando tiempo y dinero. Además, es sorprendente saber que la “pared seca” ya es usada en diversos sectores como Salud, Comercial, Educación e Industrial para la construcción de clínicas, cines, escuelas, y mucho más.
Sin embargo, existen muchos mitos sobre la eficiencia de realizar una construcción en drywall, un sistema basado en estructuras metálicas de acero galvanizado, revestidas con placas de yeso al interior y placas de fibrocemento al exterior, además de lana de vidrio, parte clave para aislar el sonido. Estos elementos- indispensables a la hora de edificar, remodelar o ampliar- permiten lograr construcciones más rápidas, seguras y eficientes, reduciendo los costos. Pero muchos se preguntan: ¿Cuáles son los principales beneficios que ofrece realizar construcciones bajo este sistema?
Los expertos de Gyplac, marca líder en placas de fibrocemento y yeso para la construcción en seco, nos revelan algunos motivos para construir con “pared seca”, un sistema que está cobrando un importante posicionamiento dentro de la construcción nacional:
- Resistente a sismos. – El drywall, por su resistencia frente a movimientos telúricos, es un sistema muy usado en zonas muy sísmicas como Chile o Japón. Y es que, las estructuras metálicas y las placas fijadas a la misma, son flexibles y livianas ante un sismo, pues esta característica hace que se muevan al mismo ritmo y no se rajen ni desplomen.
- Aislamiento termoacústico. – Junto con lograr protección contra el frio o calor, otro de los principales beneficios que se pueden encontrar en la construcción con drywall es el excelente aislamiento acústico entre los espacios. Para ello, se recomienda que la instalación se haga de manera adecuada, con la incorporación de aislantes como lana de fibra de vidrio y una placa de yeso que junto con la pared de fibrocemento garantizan un aislamiento del sonido, calor y son retardantes al fuego.
- Rapidez en la construcción. – Con el sistema drywall se puede llevar a cabo proyectos en un menor tiempo posible comparado con la construcción tradicional, convirtiéndolo entre cinco a ocho veces más rápido que los métodos de construcción tradicionales. Además, para la instalación, no se necesita tarrajeo, haciéndolo una alternativa que se caracteriza por su limpieza, ya que no se necesita de agua y arena.
- Flexibilidad de diseño. – El drywall al ser una construcción en base a estructuras metálicas, tiene el beneficio de que la obra pueda ser flexible a los cambios. Así, a diferencia de la construcción tradicional con ladrillo, con este sistema se pueden realizar modificaciones y ampliar el espacio las veces que sea propicio.
- Resistencia en el tiempo. – Al mismo nivel que un sistema convencional, la construcción con sistema de drywall tiene la capacidad de resistir en el tiempo. Y es que, una buena construcción, con los materiales adecuados y bajo la experiencia de personal calificado, se estima una duración de entre 40 y 60 años.
- Material más liviano. – Otro de los beneficios de este sistema es que es un material muy liviano, pues las placas de fibrocemento -como las de Gyplac- pesan aproximadamente 10 veces menos vs. el sistema convencional, sin perder sus cualidades de resistencia, convirtiéndolo en una opción muy potente al momento de realizar ampliaciones.
Con todo ello, Gyplac, no solo ofrece un amplio portafolio de soluciones para la edificación con drywall, sino que también busca brindar a sus clientes capacitaciones y talleres para conseguir una construcción responsable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .
16/May/2025 10:16am
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .
Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .
12/May/2025 10:19am
La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 9:54am
Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ru . . .
S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility . . .
08/May/2025 3:41pm
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción