Covinca entregó al Estado obras de más de 400 kilómetros de carretera que unen Arequipa y la frontera con Chile
Publicado hace 5 años
Como parte de los servicios obligatorios que entrarán en funcionamiento, se han instalado oficinas para uso de la policía.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recepcionó las obras desarrolladas por la empresa Concesionaria Peruana de Vías (COVINCA) que unen la región de Arequipa con la frontera con Chile.
Esta aceptación de obras se da después de la verificación del cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la empresa y permitirán la entrada en operación de la totalidad de los servicios obligatorios implementados en el Tramo Vial Desvío Quilca – Desvío Arequipa (repartición) – Desvío Matarani – Desvío Moquegua – Desvío Ilo – Tacna – La Concordia, que se extiende desde el departamento de Arequipa hasta la frontera con Chile.
Las obras fueron desarrolladas por la Concesionaria Peruana de Vías (COVINCA), en el marco de la concesión por 25 años que se le otorgó para la ejecución de obras obligatorias, mantenimiento y operación de la referida vía.
Los servicios obligatorios que se implementarán en el tramo vial son: servicio de central de emergencia, sistema de comunicación en tiempo real de emergencia, servicio de ambulancia, y servicio de grúas para el traslado de vehículos averiados. Asimismo, se han instalado oficinas para el uso de la Policía Nacional del Perú y servicios higiénicos en cada peaje de la vía (peajes de Camaná, El Fiscal, Montalvo y Tomasiri).
El Tramo Vial Desvío Quilca – Desvío Arequipa (repartición) – Desvío Matarani – Desvío Moquegua – Desvío Ilo – Tacna – La Concordia está formado por cuatro subtramos de la carretera Panamericana Sur, Ruta PE-1S, y tiene una longitud de 428,613 kilómetros. Comienza en el sitio llamado Desvío Quilca (Km 852+335), en Arequipa, y finaliza en La Concordia (límite fronterizo con Chile, Km 1335+600). Abarca los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna.
La concesión prevé el mantenimiento rutinario y periódico de la vía, lo cual ocurrirá después de la finalización y entrega de las obras.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Decoraciones de fin de año: hasta 85 % de los incendios eléctricos p . . .
21/Nov/2025 2:25pm
Durante la temporada de luces, adornos e instalaciones temporales, aumentan los riesgos de sobrecarga eléctrica y corto . . .
SIKA Perú: Recubrimientos de calidad que combinan seguridad y estéti . . .
21/Nov/2025 11:29am
Con soluciones integrales de recubrimientos, SIKA Perú ofrece acabados profesionales que fortalecen la seguridad estruc . . .
IPESA realizó con éxito Expo Repuestos 2025 . . .
21/Nov/2025 9:04am
IPESA llevó a cabo con gran éxito la feria Expo Repuestos 2025, uno de los eventos más importantes del año para sus . . .
Tablero empotrado GZ Systems VSIWB: una solución segura y modular par . . .
19/Nov/2025 12:55pm
La línea de tableros empotrado VSIWB de GZ Systems ofrece una alternativa eficiente, segura y adaptable para instalacio . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



