Constructivo
CATERPILLAR

Cerámica San Lorenzo entregó reconocimiento a ASEI por su contribución al acceso de vivienda formal en el país

Publicado hace 2 años

Durante la ceremonia, se otorgó el premio ‘San Lorenzo’ a Rafael Simpson, director de ASEI, por su valioso aporte como miembro titular del Comité de Dirección de la División Institucional de la organización.

La premiación se realizó durante la celebración de la fundación por los diez años del gremio empresarial. En la última celebración del 10° aniversario de fundación de  la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú - ASEI, donde se destacó su trabajo en beneficio de la unión y desarrollo del sector inmobiliario, Cerámica San Lorenzo entregó un reconocimiento al gremio empresarial por su contribución para que más familias tengan acceso a la vivienda formal en el país.

Durante la ceremonia, se otorgó el premio ‘San Lorenzo’ a Rafael Simpson, director de ASEI, por su valioso aporte como miembro titular del Comité de Dirección de la División Institucional de la organización. Además, este galardón reconoció el valioso desarrollo de los diversos proyectos inmobiliarios donde se crean y transforman distintos espacios, logrando hacer realidad los sueños e inspiración de cada persona.

“Nos sentimos orgullosos  de celebrar y pertenecer a una asociación que comparte nuestros valores, sobre todo el de contribuir a que más ciudadanos puedan mejorar su calidad de vida. Los felicitamos por estos 10 años trabajando arduamente en unir a la industria inmobiliaria y contribuir a la formalización, competitividad, integridad y sostenibilidad del sector”, comentó Daniel Documet, gerente de ventas de Cerámica San Lorenzo, quien fue el encargado de entregar el premio.

Cabe mencionar que ASEI suma más de 180 empresas inmobiliarias afiliadas, además de liderar el mercado limeño con el 70% de participación en oferta inmobiliaria disponible con proyectos que cuentan con el sello de la Asociación y que, por tanto, están sujetos a los reglamentos del gremio. De esta manera los asociados contribuyen a reducir la brecha habitacional que aqueja a los ciudadanos peruanos.

Acerca de Cerámica San Lorenzo

Empresa líder en la producción de revestimientos cerámicos. Pertenece al grupo mexicano Lamosa, uno de los fabricantes de cerámica más grandes del mundo, que cuenta con 19 plantas de producción y actualmente es la compañía líder de su sector en Latinoamérica e integra el TOP 2 a nivel internacional. Cuentan con más de 130 años de experiencia en el mercado, marcando tendencias en revestimientos alrededor del mundo.

En Perú, Cerámica San Lorenzo cuenta con tres plantas de producción y una planta de piezas decorativas. La principal está ubicada en Lurín y emplea a más de 700 personas. A nivel nacional, cuenta con un amplio y destacado portafolio que combina historia, tecnología e innovación con productos de la más alta calidad y belleza, en una amplia gama de cerámicos, gres porcelánico, porcelanatos, entre otros.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Veinte años de crecimiento y compromiso: la mirada estratégica de SK . . .

14/Nov/2025 7:55pm

Bajo la dirección de Edmund Egg, la filial peruana de SK Rental celebra su vigésimo aniversario afianzando su propuest . . .

VER MÁS

Materiales

Recubrimientos de alto rendimiento: la propuesta de SIKA Perú para ob . . .

14/Nov/2025 4:51pm

SIKA Perú fortalece su liderazgo en soluciones de protección superficial con una línea de recubrimientos industriales . . .

VER MÁS

Empresarial

EDIPESA destaca en Expo Forestal con equipos de alto rendimiento para . . .

14/Nov/2025 2:37pm

Durante la última edición de Expo Forestal, EDIPESA tuvo una participación sobresaliente presentando su línea de pul . . .

VER MÁS

Empresarial

GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .

14/Nov/2025 12:47pm

Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos