Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Cerámica San Lorenzo contribuye a mejorar la calidad del aire en Lima

Publicado hace 3 meses

Cerámica San Lorenzo previno la liberación de más de 92 toneladas de CO2 al medioambiente, lo que equivale a la plantación de 1524 árboles.

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, su compromiso con el medio ambiente y la economía circular, este año Cerámica San Lorenzo previno la liberación de más de 92 toneladas de CO2 al medioambiente, lo que equivale a la plantación de 1524 árboles. Esto gracias a que reaprovechó un total de más de 60 toneladas de residuos orgánicos en un trabajo articulado junto a su socio ambiental SINBA, empresa socioambiental cuyo propósito es cocrear un mundo sin basura.

Ambas gestiones sostenibles permiten que la compañía, líder en la producción de revestimientos cerámicos en el país, logre que el 100% de los residuos orgánicos generados en las instalaciones de sus plantas en Lurín (Lima) sean transformados en alimento animal y abono. Además, en colaboración con recicladores, consigue que los residuos inorgánicos reciclables sean recuperados, fortaleciendo las economías locales y generando un impacto positivo en la sociedad.

"En Cerámica San Lorenzo estamos comprometidos con la sostenibilidad mediante acciones concretas que contribuyan con el cuidado del medio ambiente. Como parte de este compromiso también contamos con un sistema de reaprovechamiento de agua, proceso clave para lograr un uso eficiente y óptimo de este recurso", comentó Antoinette Peyre, gerente de marketing de la empresa.

Desde el 2006 hasta la actualidad, la compañía cumple con estándares internacionales como la certificación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, lo que demuestra su compromiso asumido con la protección del planeta. En línea con ello, el material con que se fabrican las cajas de empaque para sus productos cerámicos es 100% reciclado. Además, mantiene un reporte constante de sus avances ante la Bolsa Mexicana de Valores como parte del Grupo Lamosa, lo que refuerza su transparencia y aporte para preservar los recursos naturales.

Seis años de trabajo sostenido

Cerámica San Lorenzo implementó estas prácticas sostenibles desde el 2018 logrando un impacto tangible en el medio ambiente y la comunidad. En estos seis años recolectó y reaprovechó más de 212 mil toneladas de residuos orgánicos, dejando de liberar más de 322 toneladas de CO2 al medioambiente. Esto es un símil a haber plantado 5,320 árboles. Estas acciones contribuyen a mejorar la calidad del aire en Lima, ciudad donde la contaminación atmosférica sigue siendo un desafío crítico.

Estos esfuerzos de la marca van en línea con sus estándares corporativos de sostenibilidad, así como con la creciente preocupación de los peruanos por el cuidado del planeta*1. Entre los principales temas que están en la mira de los consumidores locales están el calentamiento global (14.9%), la escasez del agua (13.3%), la contaminación del aire (12.7%), la contaminación del agua (12%) y el derroche del agua (11%).

Para más información vista: https://sanlorenzo.com.pe

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .

15/Apr/2025 10:25am

Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .

VER MÁS

Infraestructura

Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .

14/Apr/2025 5:40pm

En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .

VER MÁS

Empresarial

Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .

14/Apr/2025 5:18pm

Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .

VER MÁS

Maquinaria

Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .

11/Apr/2025 10:44am

Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo