Casa Rosselló: planta tecnificada logra ahorro de 300 mil litros de agua
Publicado hace 3 años
Gracias a la inversión e implementación de un sistema de recirculación que aprovecha el recurso natural 5 o 6 veces más durante la fabricación, antes de segregarla.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solo el sector industrial utiliza cerca del 20% del agua extraída a nivel mundial. Además, se prevé que el consumo de este recurso utilizado para la industria se incrementará en un 24% para el 2025.
En ese sentido, la empresa peruana de revestimientos y piedras naturales, Casa Rosselló, promueve la sostenibilidad a través de la implementación de un nuevo sistema de recirculación del agua. Proceso que se lleva a cabo en su planta de fabricación y que les permite ahorrar hasta 25,000 litros mensuales; es decir, un aproximado de 300, 000 mil litros de agua al año.
“Somos conscientes del gran valor del agua como recurso natural y de la importancia en la apuesta por la sostenibilidad. Por ello, como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente y con la sociedad hemos invertido e implementado recientemente nuestro sistema de recirculación que garantizará un mejor aprovechamiento del recurso en todo nuestro procesos productivo”, sostuvo Juan Cerna, jefe de planta de Casa Rosselló.
Con esta propuesta, la firma peruana espera contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, sobre todo las relacionadas con los objetivos 6 y 11 que responden a Agua y Saneamiento, así como Ciudades y Comunidades Sostenibles respectivamente.
Producción ecológica
Casa Rosselló apuesta por una producción tradicional y enfocado en la sostenibilidad de sus procesos, siendo una de las pocas empresas en el mercado de revestimientos que utiliza el secado natural, “al tiempo”, evitando el uso de hornos a gas industriales que emiten CO2 a la atmósfera. Además, utiliza materia prima de origen natural como las piedras, pigmentos, arcilla, marmolina, entre otros.
Finalmente, la compañía anunció que alista su próximo proyecto con una nueva línea de producción en celosías, un elemento arquitectónico calado, que se dará en los próximos meses.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
EFCO potencia la construcción en altura con sistemas de encofrado de . . .
18/Nov/2025 12:23pm
Soluciones auto-trepantes, paneles de gran formato y plataformas seguras permiten optimizar tiempos, reducir costos y me . . .
Maestría en Gerencia de la Construcción de ESAN impulsa la profesion . . .
18/Nov/2025 12:14pm
El programa ofrece una formación integral que combina gestión estratégica, innovación y tecnología para elevar la p . . .
Vidrios laminados: la solución de seguridad que impulsa la arquitectu . . .
18/Nov/2025 11:46am
Corporación Limatambo presenta su línea de vidrios laminados, una alternativa resistente, segura y versátil para proy . . .
Bomba de Concreto XCMG-Schwing 39 m: eficiencia, alcance y potencia pa . . .
18/Nov/2025 11:38am
La nueva bomba de concreto telescópica XCMG-Schwing de 39 metros, disponible en Perú a través de Orion Maquinarias, s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



