Casa Roselló logró crecimiento de 100% en ventas durante primer trimestre
Publicado hace 3 años

De acuerdo con Javier Martinelli, gerente general de Casa Rosselló, el indicador es producto del cumplimiento de la estrategia enfocada en mejora de portafolio y el servicio al cliente.
La empresa peruana de acabados y revestimientos con más de 150 años de trayectoria, Casa Rosselló, reportó un crecimiento sobre el 100% en índice de ventas durante este primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año pasado. El indicador llega de la mano tras la creciente demanda del sector construcción reportada a principios de año.
De acuerdo con Javier Martinelli, gerente general de Casa Rosselló, el crecimiento es producto “del fiel cumplimiento de la estrategia trazada a inicios de la pandemia” la cual se enfocó en el servicio al cliente, en la mejora de portafolio y en acercar a la empresa tanto a clientes finales como empresas constructoras e inmobiliarias.
Así mismo, Martinelli indicó que este año a diferencia del anterior, las actividades económicas donde participaron no estuvieron restringidas solo a las remodelaciones del hogar que alcanzaron entre 40% y 45% en cuarentena. “Este año, sentimos que la brecha se alargó y las ventas se dan con mayor diferencia en nuevas construcciones (viviendas, colegios y hospitales)”.
Expansión y proyecciones
De otro lado, Javier Martinelli comentó que teniendo en cuenta las estadísticas de sus plataformas online, Casa Rosselló empezó sus operaciones de expansión en las principales provincias del país. “Como primer paso, estamos ingresando con un aliado estratégico en la ciudad de Arequipa y en estos días nos encontramos diseñando los espacios que tendremos para la exhibición de nuestros productos”.
Con respecto a las proyecciones, Martinelli precisó que para el 2021, la compañía peruana espera lograr un crecimiento superior a 25% en las ventas. Por su parte, la inversión a corto plazo pasaría por mantenimiento de máquinas, equipos y en incrementar el stock en 20% de productos terminados (piedras naturales y porcelanatos).
“Nuestra decisión pasa por asegurar una mayor velocidad de respuesta a los requerimientos de nuestros clientes y porque al margen de variables como volúmenes y facturación, nuestra meta siempre será el seguir acompañando el desarrollo del país participando de las obras icónicas que puedan darse a lo largo del territorio nacional”, finalizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .
15/Apr/2025 10:25am
Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .
Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .
14/Apr/2025 5:40pm
En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .
Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .
14/Apr/2025 5:18pm
Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .
Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .
11/Apr/2025 10:44am
Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción