Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Autopista del Norte: juntas de usuarios de Áncash y La Libertad son capacitados para uso eficiente del recurso hídrico

Publicado hace 1 año

Concesionario de la red vial 4, Autopista del Norte, ejecuta proyecto que favorece a más de 100 agricultores de zonas ubicadas alrededor del Evitamiento Chimbote.

Más de cien integrantes de las juntas de usuarios del Santa, Irchim (Áncash) y Guadalupito (La Libertad) vienen recibiendo capacitaciones para incrementar el nivel de eficiencia del agua en sus actividades agrícolas.  La iniciativa es ejecutada por la empresa administradora de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor) y los beneficiarios son agricultores que desarrollan actividades en zonas aledañas a la Vía de Evitamiento Chimbote, obra que se encuentra a cargo del Concesionario, unidad de negocio en Perú del grupo Aleatica.

Las capacitaciones se realizan a través de talleres teóricos y prácticos sobre técnicas de riego por gravedad, tecnificado y presurizado que los usuarios de las juntas puedan aplicar en sus parcelas. De acuerdo con la explicación de los especialistas, el aplicar una técnica de riego presurizado podría incrementar hasta en 90% el nivel de eficiencia del recurso hídrico que tienen actualmente estas asociaciones.

Juan Lozada, Especialista de Asunto Sociales del concesionario destacó que además de un uso responsable del agua, el uso de técnicas de optimización del recurso también se ve reflejado en importantes ahorros para los hombres del campo.

“Contar con un sistema de riego presurizado, por ejemplo, ayuda a que puedan medir adecuadamente la dosis de fertilizantes, ahorro en mano de obra para fumigación, abonamiento y otras tareas. Además, se debe mencionar que habrá mayor rentabilidad en su proceso de siembra y cosecha, ya que su pago por tarifa de agua será menor”, explicó.

Además de las capacitaciones y demostraciones prácticas, la iniciativa de Aunor también incluye la donación de dos motobombas para cada una de las juntas, que podrán emplear en la limpieza de canales, sifones, alcantarillas y otros.

“Capacitar a los agricultores en el uso eficiente del agua es fundamental para fomentar el desarrollo sostenible y para la preservación de nuestros recursos naturales. Esta iniciativa tendrá un impacto positivo en la producción agrícola local y en la calidad de vida de nuestros agricultores”, indicó Juan Lozada.

Sobre el Evitamiento Chimbote

El Evitamiento Chimbote, es una autopista de doble vía asfaltada, con una extensión de 39,5 kilómetros. Favorecerá el flujo comercial y turístico entre el norte del país y Lima, y viceversa. Se estima que con esta carretera en funcionamiento los viajes se reducirán hasta en una hora.

La obra ha sido encargada a Aunor por el Estado Peruano, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Tiene una inversión de $174 millones beneficiando directamente a pobladores de las ciudades de Chimbote, Nuevo Chimbote, Santa, Coishco (Áncash) y Guadalupito y Campo Nuevo (La Libertad).

El proyecto está compuesto por tres puentes, seis pasos a desnivel inferiores, tres pasos superiores y cuatro óvalos. Actualmente tiene un avance de más del 75%, habiendo concluido la construcción de sus primeros diez kilómetros.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .

15/Aug/2025 3:49pm

La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .

VER MÁS

Maquinaria

Beneficios de las Grúas Móviles de Construcción para Obras Modernas . . .

14/Aug/2025 4:48pm

La grúa de construcción móvil MK 88-4.1 de Liebherr está diseñada para ofrecer versatilidad en espacios reducidos . . .

VER MÁS

Empresarial

FarPlast impulsa la descentralización con cuatro plantas estratégica . . .

13/Aug/2025 8:54am

Con presencia en Lima, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, FarPlast fortalece su compromiso con la eficiencia logística, el . . .

VER MÁS

Empresarial

ABB se posiciona en los hogares del Perú . . .

11/Aug/2025 5:06pm

La multinacional suizo-sueca ha diversificado su portafolio. Basado en su trayectoria de liderazgo en el sector minero e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado