Constructivo
CATERPILLAR

ACEROS AREQUIPA y BBVA firman alianza sostenible por US$40 Millones para impulsar la economía circular en el país

Publicado hace 2 años

Se trata de la primera línea de financiamientos de importación sostenible del sector del acero en el Perú.

BBVA otorga la primera línea verde de financiamiento de importación del sector siderúrgico por US$40 millones a Aceros Arequipa. Esta nueva línea sostenible será destinada para la eliminación y reutilización de residuos sólidos contaminantes (acero reciclado) que serán transformados en nuevos productos de acero.

Se trata de la primera línea de financiamientos de importación sostenible del sector del acero en el Perú. El acero está certificado como material de construcción sostenible por el International Green Construction Code y el U.S. Green Building Council, siendo uno de los componentes más utilizados en los sectores de construcción, infraestructura y transporte. 

Para Aceros Arequipa es fundamental contar con un plan estratégico para el tratamiento de los residuos de su planta siderúrgica, lo que le ha permitido consumir más de 7.6 millones de toneladas de chatarra desde el año 2012. Este financiamiento le permitirá mantenerse como un partícipe activo de la cadena de valor del reciclaje de chatarra ferrosa en el país.

“La sostenibilidad es una prioridad en la agenda de todos los niveles de Aceros Arequipa, y en esa línea buscamos estar a la vanguardia de las buenas prácticas, considerando siempre las necesidades actuales de la sociedad y el planeta. Esta alianza es clave para contribuir a nuestro enfoque de economía circular, con productos 100% reciclables y con un impacto positivo al medio ambiente” señala Tulio Silgado, gerente general de la corporación.

“En BBVA tenemos el compromiso de asesorar a nuestros clientes en la integración de la sostenibilidad en su modelo de negocio. A través de esta nueva alianza con Aceros Arequipa, impulsaremos la fabricación de productos de acero con base en residuos sólidos reciclados y reduciremos la huella ambiental del sector siderúrgico en el país”, comenta Paul Bedón, Banker de Corporate & Investment Banking de BBVA Perú.

Esta alianza sostenible entre BBVA y Aceros Arequipa reafirma su compromiso para fortalecer la prevención y control de la contaminación en el sector siderúrgico del país, beneficiando directamente a 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: ODS 3 Salud y bienestar, ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles; y ODS 12 Producción y consumo responsables.

Este acuerdo forma parte de la oferta global de productos transaccionales sostenibles de BBVA para acompañar a sus clientes corporativos en su transición hacia un futuro más verde e inclusivo. A través de su equipo de Global Transaction Banking, cuenta con un innovador Marco de Productos Transaccionales Sostenibles pionero en el mercado peruano donde puede ofrecer soluciones sostenibles impactando directamente a los ODS de las Naciones Unidas con la certificación de la agencia de sostenibilidad independiente DNV.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundia . . .

05/Nov/2025 3:04pm

Ferreyros, líder en maquinaria pesada, se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhau . . .

VER MÁS

Empresarial

Cementos Yura celebra 59 años impulsando el desarrollo del Perú . . .

05/Nov/2025 12:46pm

La empresa conmemora más de medio siglo de trayectoria reafirmando su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el . . .

VER MÁS

Empresarial

Genesal Energy Perú presentó en EXCON 2025 sus soluciones energétic . . .

05/Nov/2025 10:32am

Genesal Energy Perú participó en la última edición de EXCON 2025, la feria internacional de la construcción más im . . .

VER MÁS

Infraestructura

Biblioteca de la Universidad de Lima: Innovación estructural con acer . . .

04/Nov/2025 12:43pm

Aceros Arequipa participó en la construcción de la nueva biblioteca de la Universidad de Lima, aportando soluciones de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos